CulturalSpaceAgency
DataBASE
Informes Espacio Cultural
El programa Espacio Cultural de la Oficina de Arte y Cultura ha encargado y recopilado una serie de recursos e informes para ayudar a navegar las reglas de la ciudad y expandir el espacio cultural en la comunidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/42214e_a42253bae39746baa2c8a279ff5a0fe6~mv2.jpg/v1/fill/w_246,h_319,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/42214e_a42253bae39746baa2c8a279ff5a0fe6~mv2.jpg)
Informe de la PAC
En noviembre de 2013, la Oficina de Arte y Cultura organizó un evento centrado en temas de espacio cultural, llamado Pies cuadrados de Seattle.
El evento atrajo a más de 200 personas, incluidos artistas, desarrolladores, personal de la ciudad y funcionarios electos, líderes artísticos y más. Al final del evento de un día de duración, se invitó a la audiencia, a través de una serie de ejercicios e interactividades, a identificar un tema relacionado con el espacio cultural que la Ciudad debería abordar. Casi cuatro años después, la idea se ha expandido significativamente y luego de una extensa investigación, divulgación y aportes de la comunidad, presentamos el resultado de esa exploración, El Informe CAP: 30 Ideas para la Creación, Activación y Preservación del Espacio Cultural.
![Structure for Stability Report Cover.jpg](https://static.wixstatic.com/media/42214e_52664a1b19a747da9bcf34106dc887ab~mv2.jpg/v1/fill/w_246,h_319,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Structure%20for%20Stability%20Report%20Cover.jpg)
Estructura para la Estabilidad
Siguiendo una de las ideas del Informe CAP, este nuevo estudio explora la creación de una entidad inmobiliaria independiente para albergar un espacio cultural en colaboración con la comunidad cultural.
Estructura para la Estabilidad es una inmersión profunda en la propuesta de que la Ciudad cree una nueva Autoridad de Desarrollo Público, una organización de propiedad, propiedad y desarrollo de propiedades que actúa como intermediario entre la comunidad de desarrollo cultural y el desarrollo de propiedades comerciales. comunidad. Esta nueva Agencia Espacial Cultural lucharía contra el desplazamiento cultural, generaría propiedad en la comunidad cultural y estabilizaría las propiedades que anclan las comunidades culturales en algunos de nuestros vecindarios de más rápido crecimiento.
![](https://static.wixstatic.com/media/42214e_e5693d3a09274a7284a6212afdf3ae90~mv2.jpg/v1/fill/w_246,h_318,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/42214e_e5693d3a09274a7284a6212afdf3ae90~mv2.jpg)
Construir Espacio de Arte Equitativamente (BASE)
En 2018, el Espacio Cultural de la Oficina de Arte y Cultura de la Ciudad lanzó el BASE: Cohorte de certificación Build Art Space Equitably. Esta cohorte es un grupo de líderes BIPOC de (aproximadamente) 20 personas de los mundos de los bienes raíces comerciales, las artes y la cultura, la filantropía, las finanzas y el gobierno. El grupo pasa un año trabajando en un plan de estudios centrado en la intersección del desarrollo cultural, el desarrollo comunitario y el desarrollo inmobiliario comercial. Al final del año de colaboración el grupo recibe una Certificación de Ciudad en la creación de bienes inmuebles culturales equitativos. Este es el informe, generado por Framework Creative Placemaking, que sigue el desarrollo de la cohorte de ese primer año.